El Ministro de Educaci贸n y Ciencia, Excmo. Se帽or Jes煤s Engonga Ndong presidi贸 la reuni贸n de presentaci贸n del Anuario Estad铆stico 2015-2016 de la Educaci贸n Infantil y Preescolar, Educaci贸n Primaria, Educaci贸n Secundaria y de la Ense帽anza T茅cnica y Profesional en la sala de Consejo Directivo del referido Ministerio.

Tras la alocuci贸n del Dr. Vicente Nsue Nsue Mengue, Director Nacional del PRODEGE, se dio inicio a los actos.  Cabe puntualizar que el Ministerio de Educaci贸n y Ciencia (MEC) presenta una nueva edici贸n del Anuario Estad铆stico de Educaci贸n. Desde el curso escolar 2007-2008, el Anuario brinda el panorama m谩s completo posible sobre el Sistema Educativo ecuatoguineano. En esta edici贸n se presentan los datos estad铆sticos de la Educaci贸n Infantil y Preescolar, de la Educaci贸n Primaria, de la Educaci贸n Secundaria y de la Ense帽anza T茅cnica y Profesional. El Anuario Estad铆stico de la Educaci贸n es un documento del MEC, producido en el marco del Programa de Desarrollo Educativo de Guinea Ecuatorial (PRODEGE) y dentro de las actividades del componente de Fortalecimiento Institucional que apoya a la Direcci贸n General de Planificaci贸n, Programaci贸n y Desarrollo Educativo.
Para la producci贸n del presente Anuario, PRODEGE ha seguido capacitando a los t茅cnicos de la Unidad de Estad铆stica y de Fortalecimiento Institucional en la construcci贸n y an谩lisis de las principales estad铆sticas e indicadores educativos. Como resultado de este esfuerzo, se ha generado capacidad humana para la producci贸n del Anuario Estad铆stico a nivel local y de manera independiente, con el uso de tecnolog铆as localmente accesibles, que no dependen de asistencia t茅cnica externa. Hoy el Ministerio de Educaci贸n y Ciencia de Guinea Ecuatorial cuenta con capacidades t茅cnicas propias para elaborar sus Anuarios Estad铆sticos.
Esta publicaci贸n proporciona informaci贸n fiable sobre la matr铆cula y los recursos de las Escuelas de Educaci贸n Infantil y Preescolar, Centros de Primaria, Centros de Secundaria y Centros de Formaci贸n T茅cnica y Profesional, la cual ser谩 divulgada a nivel nacional para que cada usuario del sector educativo pueda familiarizarse con las estad铆sticas e indicadores aqu铆 ofrecidos. Hoy en d铆a, a trav茅s del Sistema de Informaci贸n y Mapa Escolar (SIME), en cualquier momento podemos obtener estad铆sticas e indicadores educativos como los aqu铆 presentados. Adem谩s, el sistema tiene la caracter铆stica de ofrecer toda la informaci贸n estad铆stica a distintos niveles de la geograf铆a nacional y a nivel de cada Centro Educativo, a trav茅s del reporte escolar. Esperamos que esta publicaci贸n y las diferentes funcionalidades que ofrece el SIME, sirvan como herramienta en el proceso de planificaci贸n y elaboraci贸n de pol铆ticas por parte de todos los actores en el sector educativo.
El progreso del sector educativo es tarea de todos, funcionarios del MEC de las oficinas centrales en Malabo y Regionales en Bata, cuerpo de inspectores t茅cnicos, directivos, docentes, estudiantes, padres, tutores, y la comunidad educativa en general. Instamos a todos los actores de este sector fundamental para el desarrollo a que sigan contribuyendo al Censo Escolar y contin煤en trabajando para mejorar nuestros niveles de cobertura, con el objetivo de obtener informaci贸n m谩s fiable y oportuna de todos los Centros Educativos del pa铆s.
La sostenibilidad de la publicaci贸n regular de este informe estad铆stico anual, constituye una base s贸lida para reafirmar nuestra voluntad de responder a los seis objetivos de Educaci贸n Para Todos (EPT) y una oportunidad para demostrar la realidad de la educaci贸n en Guinea Ecuatorial.
Por 煤ltimo, es preciso reconocer y agradecer el trabajo que realiza el Componente de Fortalecimiento Institucional, a trav茅s del equipo de la Unidad de Estad铆stica e Investigaci贸n creada en el a帽o 2007 en el marco de PRODEGE, as铆 como los esfuerzos que hacen directivos, docentes e inspectores a trav茅s del Censo Escolar. De la misma manera queremos agradecer a todos los que colaboraron de diferentes maneras para que este producto est茅 nuevamente al alcance de toda la poblaci贸n. Con su ayuda, estamos presentando el s茅ptimo Anuario Estad铆stico y tenemos la expectativa de tomar medidas institucionales para sostener y mantener la continuidad de estas series de publicaciones en los a帽os venideros.
El Anuario Estad铆stico es un instrumento que permite visualizar, en un per铆odo dado, la situaci贸n de la Educaci贸n en Guinea Ecuatorial, siendo este, un compendio amplio de estad铆sticas e indicadores de los cuatro niveles b谩sicos que componen el Sistema Educativo Nacional: Educaci贸n Infantil y Preescolar, Educaci贸n Primaria, Educaci贸n Secundaria y la Ense帽anza T茅cnica y Profesional. El Anuario Estad铆stico 2015-2016 actualiza los datos de la Educaci贸n Infantil y Preescolar, de la Educaci贸n Primaria, de la
Educaci贸n Secundaria y de la Ense帽anza T茅cnica y Profesional sobre la base de las instituciones educativas, matr铆cula, docentes, entre otras informaciones, tanto para el sector p煤blico como para el sector privado. En este sentido, esta publicaci贸n permite observar las tendencias que se producen en los diversos indicadores educativos desde la producci贸n del primer Anuario Estad铆stico, publicado con referencia al curso escolar 2007-2008. Como valor a帽adido, en esta publicaci贸n se incorporan, datos estad铆sticos presentados en Mapas Tem谩ticos actualizados.

La informaci贸n contenida en este anuario es el resultado del procesamiento y an谩lisis de la informaci贸n estad铆stica, producto de una cadena de operaciones y procesos reflexivos con utilizaci贸n de las TIC鈥檚, y que empiezan desde cada Centro Educativo, p煤blico o privado que reporta al MEC, por medio del cuestionario del Censo Escolar de Principio de Curso. La informaci贸n se recoge originalmente al nivel local como unidad de medici贸n (escuela), pasa por el nivel distrital como unidad de seguimiento y circuito de tramitaci贸n (Inspecciones Distritales), y llega al nivel central como unidad responsable del procesamiento y publicaci贸n de los datos recolectados (Unidad de Estad铆stica e Investigaci贸n de la Direcci贸n de Planificaci贸n, Programaci贸n y Desarrollo Educativo).
La informaci贸n que presenta este Anuario permitir谩 a la comunidad educativa informarse sobre las fortalezas y oportunidades, as铆 como las debilidades y amenazas del Sistema Educativo para que los gestores educativos obtengan informaci贸n 煤til para la toma de decisiones, y para que los investigadores cuenten con informaci贸n actualizada y estandarizada para la generaci贸n de sus estudios y/o evaluaciones. La informaci贸n contenida en este Anuario brinda una visi贸n local y global del estado de los servicios de dotaci贸n de conocimientos y valores humanos positivos e integrales, as铆 como la preparaci贸n competitiva para la inserci贸n segura en la vida real de nuestro principal potencial de valor de supervivencia y continuidad: los ni帽os, las ni帽as, adolescentes y j贸venes del pa铆s.
Tambi茅n estuvieron presentes en dicho acto: la Vice Ministra de Educaci贸n y Ciencia, los Consejeros de la Presidencia del Gobierno y los Directores Generales del MEC.

 

Publicado por: Thierry Sima Nsue Mengue

Por admin