Historia

Su Excelencia el Presidente de la Rep煤blica de Guinea Ecuatorial, Obiang Nguema Mbasogo, y el Sr. John Hess de la Corporaci贸n Hess, firmaron un acuerdo hist贸rico al establecer el Programa de Desarrollo Educativo de Guinea Ecuatorial (PRODEGE).
Despu茅s de los 茅xitos alcanzados por el programa en su primera y segunda fase, se desea continuar con intervenciones enfocadas en la calidad educativa y se aspira a que los logros de PRODEGE se extiendan por todo el pa铆s. Es as铆 como se ha llegado a la fase sostenible de PRODEGE con orientaci贸n a crear un Instituto Nacional de Desarrollo Educativo
Metas 2020- 2030
Meta 1: Consolidar y ampliar los logros obtenidos en las escuelas primarias y fortalecer el preescolar mediante una asistencia t茅cnica focalizada.
Meta 2: Fortalecer la Educaci贸n Secundaria B谩sica (ESBA) enfatizando la pr谩ctica de liderazgo pedag贸gico y la introducci贸n del CAP que fomenta la ense帽anza de calidad.
Meta 3: Fortalecer el sector de educaci贸n para administrar y sostener un sistema educativo de calidad mediante la producci贸n y uso de estad铆sticas en la toma de decisiones.

Plan de trabajo 2023
Meta1: Fortalecer las metodolog铆as de ense帽anza actualizadas en preescolar y primaria, focalizando la atenci贸n en c铆rculos y redes docentes.
A. Preparaci贸n y realizaci贸n de la certificaci贸n de las hojas acad茅micas de los docentes de preescolar y primaria en la formaci贸n hacia la actualizaci贸n docente cap.
B. Fortalecimiento y actualizaci贸n de los c铆rculos/redes docentes como espacios de formaci贸n y capacitaci贸n permanente de los docentes.
C. Implementaci贸n del curso de formaci贸n hacia la acreditaci贸n
D. Prestaci贸n de acompa帽amiento pedag贸gico a los c铆rculos y redes docentes
E. Reforzamiento del sistema de administraci贸n acad茅mica (SAA) para responder a las necesidades importantes en la gesti贸n de informaci贸n sobre la participaci贸n de los docentes en los eventos de formaci贸n.
F. Recuperaci贸n de los m贸dulos del segundo diplomado y entrega de los certificados.
G. Fortalecimiento de las capacidades pedag贸gicas de los docentes en la aplicaci贸n de metodolog铆as activas en primaria y preescolar a trav茅s de los c铆rculos/redes docentes
H. Preparaci贸n para la implementaci贸n del curso de nivelaci贸n
Meta 2: Fortalecer la Educaci贸n Secundaria B谩sica (ESBA) enfatizando la pr谩ctica de liderazgo pedag贸gico que fomenta la ense帽anza de calidad.
A. Planificaci贸n y dise帽o del CAP en el nivel secundario b谩sico (ESBA)
PRODEGE va a enfocar su intervenci贸n en la introducci贸n del Certificado de Aptitud Pedag贸gica CAP en educaci贸n secundaria b谩sica ESBA. Con la experiencia previa con el trabajo realizado junto a los directivos de los centros, jefes de departamentos de las diferentes 谩reas, inspectores entre otros, en este a帽o, se ve la necesidad de realizar un diagn贸stico previo para poder implementar el CAP por primera vez en este nivel educativo.
Meta 3: Fortalecer el sector de educaci贸n para administrar y sostener un sistema educativo de calidad mediante la producci贸n y uso de estad铆sticas en la toma de decisiones.
A. Finalizaci贸n de la producci贸n del anuario estad铆stico 2019-2020
B. Producci贸n del anuario estad铆stico 2020-2021
C. Producci贸n del anuario estad铆stico 2021-2022
D. Producci贸n del mapa escolar
E. Divulgaci贸n de los datos estad铆sticos y fomento de su utilizaci贸n en la toma de decisiones para mejorar el sistema educativo nacional.
F. Actualizaci贸n y reforzamiento de la tecnolog铆a del SIME para la producci贸n sostenible de estad铆sticas de calidad.